Particulares
Empresas

¿Conocéis al pionero de la carga aérea?: Antoine de Saint-Exupéry

Por supuesto que si tecleas su nombre en Google el resultado será este, pero no sabrás que fue un visionario de la logística y el transporte de carga en una época en la que las mercancías, el correo y la paquetería se enviaban exclusivamente por barco y tren, con todas las limitaciones que esto conllevaba, como por ejemplo la falta de rapidez de entrega en el servicio de entrega puerta a puerta.

En su novela "Vuelo nocturno" de 1931 declara: "es imprescindible afrontar el reto del vuelo nocturno, ES UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE, PUES PERDEMOS POR LA NOCHE LO GANADO POR EL DÍA SOBRE LOS FERROCARRILES Y NAVÍOS" esta declaración marca un antes y un después en el sector de la logística y del transporte de mercancías.

Sí bien es verdad que ya se había constituido en el año 1919 la primera compañía aérea comercial en Alemania, Dutsch Luft-Reederei, predecesora de Lufthansa, ésta estaba muy lejos de llegar a ser una empresa de logística. Aunque la actividad comercial principal en los primeros años de la aviación se fundamentaba en el transporte de correo y paquetería, es en las mercancías donde se localiza la primera oportunidad para el desarrollo del nuevo modo aéreo y es en este servicio en el que la compañía "L' Aeropostal" (1926) da un salto crucial consiguiendo pasar de las 32 horas de vuelo a sólo 13, enfrentándose al reto de no sólo volar sino de ser además competitivo y es, precisamente en esta compañía, donde Antoine se enfrenta y ejerce, un papel decisivo ante los nuevos retos logísticos, consiguiendo entre 1928 y 1929 los mayores logros de la época:

  1. Desarrollar del concepto "hub" para la carga aérea, concentrando el correo en un sólo punto, Buenos Aires, y desde allí conectar con Paraguay, Patagonia y con toda Europa.
  2. Lograr transbordos mínimos.
  3. Realizar los transbordordos en el mínimo tiempo posible.

En 1931 regresa a Francia y en 1932 pone fin a su carrera como piloto comercial, tras un accidente en L'Aeropostal dónde realizaba vuelos intermitentes  aunque este incidente no afectará a su faceta de aviador. Finalmente en 1934 es contratado por el Departamento de Propaganda descubriendo varias rutas para la compañía Air France: Vietnam, Malí, Estados Unidos…

Aunque Antoine de Saint-Exupéry no será recordado como un experto piloto debido a su gran capacidad de meditar durante los vuelos, consiguió un lugar importante y destacado en los albores de la aviación. En el año 2000, con motivo de su centenario, el Aeropuerto de Lyon se rebautiza cómo Lyon/Saint-Exupéry en honor no solo su faceta literaria sino también a la de ser el pionero de la carga aérea.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “¿Conocéis al pionero de la carga aérea?: Antoine de Saint-Exupéry”

  1. Hola, enhorabuena por el blog y ene special por este post interesante y diferente. Al final todo estaba inventado, no? ;-))

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram