Particulares
Empresas

Cuando te vas de casa: envío de efectos personales

manualembalaje-blogEstáis cambiando de casa, ya sea dentro del país o fuera, así que toca seleccionar y preparar todo aquello que nos vamos a llevar. Lo más probable es que el piso que vayas alquilar disponga de sus correspondientes muebles y electrodomésticos, o que prefieras comprarlos una vez hayas llegado. Pero, ¿cómo debo llevar todo lo demás? Ropa, libros, la colección de vinilos, maletas, la bici quizás, etc. Demasiado como para llevarlo como equipaje y poco para llamarlo una mudanza. Y encima pensando en cómo pasarán las aduanas un envío de estas características. Pues si estás en una situación parecida, incluso si quieres volver a España después de vivir en otro país, sigue leyendo, puesto que te vamos a contar en qué consiste un envío de efectos personales.

El envío de efectos personales no es una mudanza. Si bien según la RAE una mudanza es la "traslación que se hace de una casa o de una habitación a otra", que es en parte de lo que hablamos. A efectos prácticos, hay grandes diferencias entre la mudanza en sí y el envío de efectos personales. Debes tener en cuenta que no es lo mismo una empresa de transporte como LA LUNA shipping®, que una empresa de mudanzas.

Las empresas de mudanzas son empresas de transporte que se encuentran reguladas específicamente en la Ley 15/2009 del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías y en la LOTT debido a las características específicas que tienen. Se dedican única y exclusivamente a ofrecer servicio de mudanzas. Lo primero es que la empresa de mudanzas se va a encargar de todo el proceso que conlleva llevar lo que tengas en tu hogar a tu nueva residencia. Y con ello nos referimos a muebles, electrodomésticos y todo lo demás. Además para ello se ocuparán desde el principio de hacer un estudio previo de todo lo que hay que enviar, de protegerlo y embalarlo. La empresa de mudanzas es responsable desde la recogida en origen hasta la entrega en el hogar en el destino, de aquello que toquen. Es por ello que el servicio que ofrecen, si bien es muy completo y muy cómodo, los precios que ofrecen son notablemente más elevados.

Aclaradas las diferencias, ahora detallemos qué es un envío de efectos personales, dando unos cuantos consejos sobre cómo realizarlo. Lo primero que debemos tener en cuenta es qué podemos y qué no podemos transportar en un servicio de estas características. No efectuamos el envío de ciertos artículos como muebles y electrodomésticos, dado que los seguros que contratamos no cubren los daños que se pueden producir sobre los mismos o resultan insuficientes. Además se trata de artículos que requieren de un embalado y protección especial. En el caso de un envío estándar a través de una empresa de transporte como la nuestra, el cliente es el responsable de proteger y embalar los artículos de su envío adecuadamente.

Nosotros también ofrecemos servicios para cargas mayores como el envío de palets y contenedores, en los dos casos sigue existiendo una diferencia primordial con respecto a las empresas de mudanzas: el servicio se hace a nivel de calle. Nosotros transportamos la carga de un punto a otro, realizamos el servicio puerta a puerta "a nivel de calle" en cargas de estos tamaños.

Al efectuar un envío de efectos personales debéis tener en cuenta una serie de formalidades legales. Al emigrar fuera de la UE: si bien los envíos de efectos personales están exentos del pago de aranceles y tasas, son las aduanas del país de destino las que determinarán en función de la situación personal del receptor en el país de destino, así como de los artículos que quiera importar, los aranceles y tasas que aplicará o no a la importación. Además de tasas, el envío puede estar sujeto a inspecciones, cuarentenas, etc. Los costes derivados de estas actuaciones también son por cuenta del receptor del envío.

En el caso contrario, al regresar a España, antes de nada tienes que solicitar la baja consular en el consultado español donde te hayas inscrito como residente.

Tened siempre en cuenta que para que los efectos personales tengan la consideración como tales deben tener una antigüedad mínima de 12 meses. Si la aduana exige probar al antigüedad corre a cargo del receptor demostrarlo.

Si deseas enviar tus efectos personales o necesitas cualquier otro servicio de transporte puedes llamarnos al 985 35 33 31 o enviarnos un correo electrónico a info@laluna.coop donde como siempre te ofreceremos la mejor opción para tu envío.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comments on “Cuando te vas de casa: envío de efectos personales”

  1. hola, quiero enviar dos maletas grandes desde Duisburg- Alemania hasta Pamplona- España, este envío es posible? me gustaría saber cuanto demora, si recogen y entregan a domicilio y si tienen algun precio aproximado de lo que cuesta realizar el envío.
    Gracias.

    1. Buenos días Verónica,

      Por supuesto que ese servicio es posible. No damos precios aproximados porque ajustamos el presupuesto según sus necesidades. Por favor llámenos por teléfono o envíe un correo a info@laluna.coop con la información lo más detallada posible:
      - Medidas y peso de las maletas
      - Direcciones detalladas de recogida y envío

      En el caso de las maletas, tenemos una serie de recomendaciones para su envío que les pueden resultar interesantes.

      Muchas gracias por contactar con nosotros.

      1. Necesito enviar dos maletas con enseres personales. Unos 20 kg cada una. De leon a las palmas de g canaria. Cuanto cuesta?

        1. Saludos Paz,

          Gracias por contactar con nosotros. Para poder ofrecerle un presupuesto por favor envíe un correo electrónico a info@laluna.coop indicando la siguiente información:
          - Peso y medidas de cada bulto (maleta).
          - Códigos postales de origen y destino.
          Tenga en cuenta que los envíos a las Islas Canarias están sujetos a despacho de aduanas de exportación e importación.

  2. Buenos días ¡
    Necesito enviar dos cajas desde Autralia a Gran Canaria. Me gustaría precio aproximado y tramitación a seguir para realizar el envió.
    Gracias,

    1. Buenos días María,

      Para poder darte un precio necesitamos conocer más detalles del envío. Envía un correo a info@laluna.coop con la siguiente información:
      - Medidas de las cajas
      - Peso de las cajas
      - Direcciones detalladas de recogida y entrega.

      Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un presupuesto adecuado a tus necesidades.

      Un saludo y gracias por contactar con nosotros.

  3. Saludos Ana,

    Para poder ofrecerle un presupuesto por favor contáctenos por correo electrónico a info@laluna.coop y detalle la siguiente información:
    - Direcciones de recogida y entrega
    - Peso y tamaño de las maletas.

    Un saludo de todo el equipo.

  4. Saludos Rosa,

    Confirmamos que este envío es posible, para ello por favor contáctanos a través de nuestro correo electrónico info@laluna.coop añadiendo en el correo el detalle del número de bultos, pesos y medidas de cada bulto. Recuerda que no transportamos muebles ni electrodomésticos.

    Saludos,

    Equipo de LA LUNA shipping.

  5. Hola, por favor, necesito enviar 2 paquetes con ropas y libros desde santiago de chile a Valencia en España, me podrían enviar el costo e como hacerlo?
    Muchas gracias

    1. Saludos Berenice,

      Antes que nada muchas gracias por contactar con nosotros y disculpa por la demora en la respuesta. Para pedir presupuestos por favor envía un correo a info@laluna.coop detallando toda la información:
      – Peso y medidas del bulto
      – Direcciones detalladas

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram