Particulares
Empresas

Empezando a exportar (III): El embalaje también importa

embalaje-paquete-embalado-distribucion-global-internacional-distribution-packaging-package-wrapping-logistics-destacadoSí, de embalajes para el proyecto de comercio internacional de tu negocio hablamos algo en la primera entrada que escribimos sobre el tema. Pero siempre consideramos importante profundizar más en cada tema para que cada punto quede aclarado. La mejor forma de dar un consejo no es solo decirlo, es argumentarlo. A lo largo de estos años en el blog hemos dado especial importancia a los embalajes, al fin y al cabo son lo que protege aquello que envías. Y en el caso de que estés llevando un negocio internacional, van a hacer que lleguen a tus clientes y distribuidores en perfecto estado.

Los embalajes para exportar no se van a diferenciar especialmente de los embalajes para cualquier otro proyecto que incluya el distribuir uno o varios productos. Hay dos máximas para entender qué embalajes son los más adecuados:

Sencillez y calidad

Los embalajes deben ser sencillos por muchas razones, la primera es que los embalajes planos nos van a ahorrar muchos costes, puesto que son embalajes que agregan muy poco peso y volumen al envío. Siempre debes tener en cuenta que el aire que hay en las cajas también viaja… ¡y paga! Cuánto más volumen tenga tu embalaje menos económico resultará el envío de tus artículos.

Los embalajes planos también sirven para facilitar el grupaje, ya que en algún momento de la distribución tus envíos irán agrupados en palets, contenedores, etc. Un embalaje sencillo y plano es mucho más fácil de apilar para los envíos de gran volumen y si preparas las medidas para que se adapten a las de estas formas de grupaje estándar, el coste de su envío será el más ajustado posible; además de hacer más fácil y cómoda la gestión logística.

Y cuando hablamos de calidad nos referimos a que una caja de cartón corrugado de doble canal suele ser más que suficiente para proteger bien tus artículos. Ten en cuenta que aparte del embalaje propio del producto, es decir, del envoltorio, muchas veces este irá dentro de otra caja. Es decir vamos a contar con un embalaje y su sobre-embalaje.

El Cosmonauta, unos embalajes estelares

El Cosmonauta es un caso muy particular para hablar de los embalajes, ya que aunque se trata de una película, los artículos que se enviaban eran muy heterogéneos. La película se enviaba en dos ediciones, un libro-DVD y un lápiz USB de forma cónica.

el-cosmonauta

El packaging del libro era sencillo y es algo más fácil para preparar su envío masivo, el problema vino del envoltorio del USB. Como vemos es un embalaje de plástico transparente delgado, muy acertado para embellecer el producto, pero poco práctico para su envío. Por ello tuvimos que pensar en ambos casos en un sobre-embalaje que protegiera al embalaje original. Además las medidas de estos embalajes.

En LA LUNA shipping® tenemos experiencia en la gestión de proyectos de comercio internacional para exportar e importar y asesoramos a nuestros clientes. Hacemos un estudio previo del producto y de los requerimientos en países de destino a nivel comercial, de distribución y de aduanas para que el siguiente paso, hacer que llegue al cliente, sea más sencillo.

Si necesitas asesoramiento, o servicios de transporte/distribución para tu negocio internacional contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@laluna.coop o de nuestros números de teléfono, donde como siempre estaremos encantados de atenderos.

Si quieres conocer más sobre logística internacional te recomendamos leer estas otras entradas:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram