Particulares
Empresas

Cuando el mensajero llama a tu puerta....

recogida-blogEn el blog, ya hemos hablado de los pasos previos al viaje de vuestro documento o paquete, además de un breve especial sobre el envío de maletas y otro sobre los envíos frágiles. Habiendo pedido correctamente un presupuesto y tras embalar y proteger vuestros artículos, ahora llega el momento más esperado, la recogida. Es uno de los procesos más importantes del envío y en el que también hay que tener en cuenta unos pocos consejos para que podamos ver partir nuestro paquete de forma rápida y eficiente.La recogida es importante porque a partir de este punto el envío pasa a manos de la empresa de transporte. Es por ello que hay que tener en cuenta toda una serie de recomendaciones para que la recogida sea un proceso simple, rápido y eficaz. El primero de ellos es estar atentos a los horarios, a menos que hayas contratado un servicio especial de recogida, el horario de recogida es durante la ruta del repartidor: de 9h a 18h. Dado que es un horario tan amplio debes estar disponible durante el día, o tú o alguna persona que pueda esperar a la recogida.

Nosotros siempre recomendamos que se deje el paquete en algún local comercial, hotel, o empresa que disponga de un horario apertura amplio o en el caso de que sea posible, en manos de un portero o servicio de recepción. En el caso de dejarlo en manos de otra persona o de un local/recepción, debéis de facilitar sus datos de contacto para agilizar la recogida o cualquier incidencia que pudiese ocurrir. Detallad al máximo toda la información del punto de recogida, si se trata de un local comercial añadid el nombre del mismo y en el caso de una recepción en lugares complejos (campus universitarios, residencias, urbanizaciones,...) poned toda la información que sea posible para guiar al mensajero. Aunque a veces parezca demasiada información, nunca lo es.

Otro detalle es asegurarse de que el timbre en el punto de recogida funcione correctamente. Si el mensajero pasa y llama a la puerta pero nadie contesta,  dejará una nota de paso y continuará con su ruta de reparto. Recordamos de nuevo que los mensajeros, al tener que recoger y entregar paquetes durante su ruta no tienen tiempo para llamar por teléfono. No contéis con que un mensajero os llame, a menos que él considere que lo tiene que hacer. Daros cuenta que trabaja todo el día recogiendo y entregando muchos paquetes y no puede pararse a llamar, por eso las comunicaciones se canalizan a través de la oficina de tráfico que es quien coordina el servicio.

Planifica la recogida con antelación. Todas las empresas realizan varas entregas y recogidas durante el día y además es probable que la empresa que tu contrates contacte con otra local que lo realice. Con ello da un margen de dos días laborables para tu recogida y otros dos días por si hubiese alguna incidencia. Son muchas las razones por las que un mensajero se puede demorar y que escapan a su control (atascos por accidentes, restricciones de tráfico, climatología, etc.), así que si no contratas un servicio especial urgente, trata de tener un margen de tiempo amplio.

Si tenéis en cuenta todos estos consejos y recomendaciones, la recogida de vuestro envío irá seguramente sobre la seda. En caso de tener más dudas o si nos quieres consultar para realizar un envío envía un correo electrónico o llámanos al 985 35 33 31.

 

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contáctenos


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram