Particulares
Empresas

Núria Rabasa, responsable de tráfico

fotografía de Nuria Rabasa, responsable de tráfico en LA LUNA shipping trabajando en la oficina.

Esta semana os traemos una entrevista más. Esta vez a Núria, responsable de tráfico, gestiona uno de los departamentos fundamentales para que tus envíos lleguen siempre a tiempo.

Nos va a contar los detalles de su trabajo y todo su periplo en la cooperativa, incluyendo el ser madre, además ya veréis que en su caso la relación con la empresa se inició antes de trabajar en la misma.

Así que sin más dilación os presentamos a Núria Rabasa

¿Cuál es tu puesto en LA LUNA y en qué consiste?

Tengo un puesto administrativo en el que gestiono el tráfico, a nivel local, regional y nacional. Es decir, coordino las solicitudes que nos hacen los clientes con los mensajeros y los diferentes proveedores de transporte, no solo a nivel local, sino también a nivel regional y nacional.

Cada día tengo que gestionar la ruta con los mensajeros y con los bicimensajeros®: asignarles los servicios que ya hay previstos a primera hora e ir organizando durante el día los servicios que van saliendo.

En «tráfico» coordinamos los cruces entre ellos porque no todos hacen las mismas zonas, gestionamos las incidencias que van surgiendo e informamos a los clientes de las mismas, así como hacer el seguimiento de los envíos nacionales, tanto de entregas como las recogidas en cualquier punto de España hacia cualquier otro punto.  Por supuesto que también atendemos las consultas y solicitudes de nuestros clientes, tanto presenciales, como telefónicamente o por correo electrónico, por último, en tráfico también hacemos, valoramos y archivamos los albaranes a la finalización de los servicios.

¿Cuánto tiempo llevas trabajando en LA LUNA shipping®?

Empecé en marzo de 2007, si bien mi relación con la empresa se remonta a mucho antes. Por casualidades de la vida… durante unos años LA LUNA shipping® se ubicó en un local que era propiedad de mi difunto abuelo y que les alquiló mi abuela durante el tiempo que estuvieron allí.  Además, me unen a la misma varios de los socios actuales y antiguas relaciones de amistad que se remontan a la adolescencia. Incluso uno de los bicimensajeros® que ha tenido La Luna en varios periodos, inicialmente comenzó como repartidor en bicicleta para la empresa de mi madre (una pescadería) donde yo misma también inicié mi vida laboral repartiendo pescado a domicilio. Como veis, ha habido varios motivos por los que LA LUNA ha estado presente en mi vida ya antes de formar parte de la plantilla…

Inicialmente, cuando empecé hace 6 años ya, lo hice para ocupar el puesto de contable. Tenía, por tanto, que llevar la contabilidad de la empresa. Además, ya desde ese momento comencé a llevar el seguimiento de los envíos internacionales, que por aquel entonces eran muy poquitos.

Cuando, al incorporarme tras mi primera baja maternal, me propusieron pasar a hacer la gestión del tráfico, acepté sin dudarlo, pues mi tarea ahora es mucho más dinámica (algo que creo que va más conmigo), además de estar en constante aprendizaje, obligándome a superarme continuamente, lo cual también me motiva mucho. Por aquel entonces me dedicaba más a los envíos internacionales, además de dar apoyo al tráfico local y nacional.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Hay muchas cosas que me gustan. Es muy gratificante servir al público, si no tuviera este trabajo sin duda buscaría otra cosa dentro del sector servicios.

Las personas vivimos en un mundo cada vez más globalizado y por tanto tenemos la necesidad de enviar cosas. Bien sea a la calle de al lado o a la otra punta del mundo nosotros proporcionamos un servicio útil y necesario, y eso sin duda me hace sentir bien. El no va más es cuando te encuentras con dificultades, incidencias que surgen… pero pones tal empeño y capacidad que encuentras una solución. A veces es entonces cuando hay clientes que se dan cuenta de la verdadera complejidad de transportar cosas, como decía mi compañero Fede: llevar cosas del punto A al punto B, cosa que no siempre es sencilla ni mucho menos. Ahora, eso sí, tenemos muchas facilidades para gestionar con eficacia desde una ubicación física fija el movimiento de mercancías por todo el mundo. Las tecnologías en general e Internet en particular nos han abierto un inundo de posibilidades para hacerlo.

¿Cómo os definiríais? ¿Qué hace especial a LA LUNA shipping®?

Sin duda alguna, el equipo. En LA LUNA todos nos preocupamos no solo por hacer el trabajo, sino por los detalles, por hacer las cosas bien… Es una pequeña empresa y somos como una familia. Muchos pasamos más tiempo con nuestros compañeros que con nuestra propia familia y todos tenemos relaciones de amistad entre nosotros. Además, siempre estamos en movimiento, aprendiendo cosas nuevas y actualizando lo que ya sabemos porque ¡el mundo no se para!

¿Cuál es la situación más curiosa o divertida que te ha ocurrido en tus envíos?

Hay muchas anécdotas, por ejemplo, clientes que quieren enviar fuera de España productos con gravámenes especiales o prohibidos, como alcohol o tabaco y les explicas que los envíos son escaneados para comprobar el contenido, como en los aeropuertos y se llevan una sorpresa. O personas que te preguntan si eres tú quien lo va a entregar por ejemplo mañana a primera hora en Valencia...con estos ejemplos es cuando te das cuenta de la poca idea que se hace el público en general de cómo funciona esto del transporte.

¿Has vivido alguna vez en el extranjero? ¿Cuánto tiempo?

¿Aceptamos Cataluña como extranjero? (es broma) Viví un año en Caldes de Montbuí (Barcelona) cuando era adolescente. Aparte de eso y alguna breve estancia en Inglaterra o USA para practicar el inglés, siempre he vivido en Gijón.

¿Utilizaste Servicios de LA LUNA durante tu estancia?

La Luna de la que hablamos no existía por aquel entonces.

¿Cómo ves la situación económica del sector del transporte?

Llevamos ya unos años viendo los efectos de una crisis de gran nivel y es innegable que nos afecta a todos de un modo u otro. Sin embargo, como decía antes, las personas y las empresas siguen teniendo necesidad de enviar cosas. Es entonces cuando toca reinventarse para seguir siendo competitivos a la par que eficaces, siempre pensando en poder ofrecer a la gente lo que necesita.

Para cualquier información que puedas precisar, como siempre, estamos a tu disposición a través del correo electrónico info@laluna.coop y de Facebook y Twitter donde, como siempre, estaremos encantados de atender todas vuestras consultas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “Núria Rabasa, responsable de tráfico”

  1. €me encanta este formato de entrevistas, ademas de didactico, demuestra vuestra ilusion y perseverancia en hacer bien las cosas, seguir asi

    1. Muchas gracias Manuel! Nos gusta saber que hay lectores afines a nuestro blog y que las entrevistas a la plantilla resultan interesantes y didácticas. Tratamos de acercarnos todo lo que podemos a nuestros clientes y creemos que cada uno de los responsables del servicio que damos tiene que tener su voz y demostrar no solo su más que apreciada valía, sino el funcionamiento de una cooperativa como la nuestra. Y es que raramente uno conoce que funciones tiene cada persona en una empresa con la que contacta.

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram