Servicios completos de Agencia de Aduanas para importaciones y exportaciones.
A partir del 1 de abril, los pasajeros deberán llevar con ellos en cabina los dispositivos electrónicos que utilicen baterías de Litio. Hace poco la Organización de la Aviación Civil Internacional (ICAO) prohibió como medida temporal el transporte de dispositivos electrónicos que incluyan baterías de ion-litio en las bodegas. Y será así hasta que se tomen medidas definitivas en 2018.
Hay que aclarar que esto no significa que estos equipos ya no puedan subirse al avión. Por supuesto podrás seguir llevando portátiles, tabletas, móviles o consolas portátiles, pero deberán viajar contigo en cabina según informaciones del diario francés Les Echos.
En el envío de baterías de litio, las compañías aéreas y las asociaciones de pilotos llevan tiempo reclamando más controles a este tipo por razones de seguridad. En 2013 un avión de ANA (All Nippon Airways) tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia por culpa de dos casos de sobrecalentamiento.
No hace mucho que la autoridad del transporte aéreo americana (FAA) advirtió sobre los riesgos de explosión de estas baterías de litio en su transporte y que los sistemas antiincendios instalados no permiten su extinción.
Si no puedo facturar mis dispositivos y no encuentro la manera de llevarlos encima, ¿qué hago?
En este caso siempre puedes contar con nuestro servicio de transporte nacional e internacional. Simplemente debes asegurarte que cumples las condiciones para su transporte y que el embalaje protege correctamente las baterías. Una advertencia, este tipo de envíos tiene muchas . En el caso de no poder extraer la batería del dispositivo, sentimos informarte que la única opción posible es llevarlo contigo.
Si tienes más dudas, necesitas un presupuesto para un envío que contenga baterías de litio o quieres más detalles sobre nuestros servicios, puedes contactar con nosotros por correo electrónico a info@laluna.coop o a través de alguno de nuestros teléfonos.