Servicios completos de Agencia de Aduanas para importaciones y exportaciones.
Son muchas las preguntas que se suceden estos días debido al Estado de Alarma decretado por el gobierno: ¿Puedo enviar gel antibacteriano desde fuera de la UE a España? ¿Hay restricciones para envíos como efectos personales? ¿Han subido las tarifas de envíos? Vamos a responder a las más frecuentes en este post especial.
Las restricciones, como siempre, dependen del origen y destino de los envíos. Vamos a hacer un resumen rápido de las restricciones habituales, añadiendo aquellas que se pueden haber generado en este estado de alarma.
En los envíos nacionales hay menos restricciones, principalmente porque se hacen en su mayoría por transporte terrestre y no cruzan fronteras. Así que las restricciones van en mercancías clasificadas como peligrosas. Tampoco son válidos productos perecederos a menos que se contraten servicios de transporte en temperatura regulada.
Además de las anteriores restricciones hay que sumar otras a los siguientes artículos:
Las mismas restricciones que las anteriores a las que hay que añadir:
Los productos de higiene sanitaria pueden enviarse, pero deben informar a sanidad y en envíos de pequeñas cantidades no es viable económicamente.
El transporte se considera una actividad esencial y, por tanto, en todos los países se permite su operación. Con excepción de regiones de confinamiento absoluto como pasó con la región de Hubei en China, en el resto de los países confinados, e incluso en zonas con una cuarentena más estricta, se pueden realizar o recibir envíos, siempre sujeto a condiciones que pueden variar por parte de las autoridades.
No, con excepción de la obligación de informar sobre material sanitario que tiene un mayor efecto sobre importaciones y exportaciones. Las aduanas siguen aplicando los mismos aranceles y condiciones a cualquier otro tipo de envío.
En zonas con mayor confinamiento puede que los tiempos de tránsito se vean afectados. Dentro de España los envíos en Estado de Alarma pueden requerir de un tiempo mayor en determinadas áreas. En cualquier caso, siempre os mantendremos informados del estado de vuestros envíos.
Se están aplicando recargos adicionales para cubrir los gastos extraordinarios de operativa en esta situación.
En estos momentos en los que estamos todos unidos en esta lucha contra una pandemia inesperada, seguimos ofreciendo nuestros servicios. En el caso de la mensajería y la paquetería en Gijón, contamos con nuestro propio protocolo de entrega sin contacto bajo el plan de contingencia contra el Coronavirus. Puedes ver un vídeo explicativo a continuación.
Así que, si requieres de un servicio de mensajería, paquetería o transporte nacional o internacional, puedes contar con nosotros. Agradeceremos que sigas nuestras indicaciones para hacer que nuestra actividad siga siendo segura para todos. Si tienes dudas o necesitas un presupuesto envía un correo a info@laluna.coop o llámanos.
Hola, se puede enviar tabaco desde España al Reino Unido?
Saludos Adrián,
No, el tabaco y las bebidas alcohólicas tienen impuestos especiales en cada país.
Buenos días
Actualmente existe algún tipo de problema o restricción para recibir un paquete procedente de Reino Unido?
Muchas gracias
Saludos Ernesto,
El único problema que puedes encontrarte puede ser un tiempo de tránsito mayor debido a las medidas que se han tomado por parte de las empresas de transporte para sus procesos.
A nivel general ( todas las agencias de trasporte y entrega de paquetería) tienen la obligación de subir dicha paquetería al domicilio del destinatario durante el periodo de confinamiento? Muchas gracias.
Saludos Manuel,
No, no tienen la obligación, todo depende las condiciones del envío. Nosotros hemos acordado estas medidas para nuestros mensajeros en Gijón. Consulte siempre con la empresa que haya contratado qué medidas de entrega aplican, deben informarle previamente de las mismas y cumplirlas.