Particulares
Empresas

Envíos para Erasmus, preguntas y respuestas

Erasmus-consejos-envíos-FAQ-preguntas-respuestasRealizamos muchos envíos para Erasmus. Nos gusta ser el nexo de unión con sus familias, amigos y, para qué negarlo, alimentos favoritos. También nos gusta echar una mano cuando se embarcan en su aventura con exceso de equipaje. Si no lo puedes facturar, siempre puedes contar con nosotros. Detrás de todos estos envíos de Erasmus para las personas que se mueven a otro país hay historias, algunas las imaginamos, otras nos las cuentan. Pero antes de ellas son muchas las preguntas que nos hacen:

De Erasmus: Cosas importantes, ¿las llevo conmigo o las envío?

Siempre. Los documentos importantes, así como los artículos de mas valor ya sea económico o sentimental debes llevarlos en el equipaje de mano o facturado. Ofrecemos seguros contra rotura o pérdida, pero hay cosas que ni el mejor de los seguros puede pagar.

No conozco la dirección final de entrega, ¿qué hago?

Te ofrecemos dos soluciones:

  1. Puedes dejar preparado tu envío en casa de tus padres o compañeros de piso, incluso de un vecino de confianza. Y cuando conozcas la dirección pides el envío.
  2. Disponemos de un servicio de almacenaje a precio reducido que te permite guardar tus cosas hasta que sepas la dirección donde se deberá de entregar el envío. Recogemos el envío el día que necesites, lo llevamos a nuestro almacén y cuando nos avises, te lo envíamos.

¿Hay límite en el número de cajas o tamaño?

No, el límite es tu propio presupuesto. De todos modos, recuerda que el precio no varía por número de paquetes, lo hace por tamaño y volumen total. Así que mejor separa tu envío en varias cajas manejables. A modo de ejemplo recomendamos el uso de cajas de cartón resistente de medidas 60x40x40 cm y un peso máximo por caja de 25 kilos.

¿Con cuanta antelación debo pedir el envío?

Nuestra recomendación es que pidas el presupuesto con un mínimo de dos días hábiles de antelación a la fecha en la que deseas que sea recogido. Y deja al menos un par de días de margen respecto a la fecha límite en la que estés disponible. Si no, busca a alguien que pueda estar al cargo para la recogida. Puedes saber mas en nuestro video en Youtube.

¿Tengo que llevar el paquete a algún sitio?

Nuestro servicio es siempre puerta a puerta. En caso de que no estuvieses disponible el día de la recogida te ofreceremos alternativas para que lo entregues en nuestras instalaciones o en las de nuestro agente en el país de origen.

¿Tengo que empaquetarlo yo? ¿Cómo lo hago?

En este mismo blog hay varias entradas dedicadas a este tema. Pero como una imagen vale más que mil palabras:

¿Puedo saber por dónde va mi envío?

Te iremos informando por correo electrónico de cada paso que de tu envío y si lo pides te facilitaremos un código de seguimiento.

Y hasta aquí la primera ronda de preguntas sobre envíos de Erasmus. ¿Y tú? ¿tienes alguna pregunta que hacernos? Comenta en esta entrada y te responderemos. Y si necesitas de algún servicio de transporte contáctanos a través de info@laluna.coop o llámanos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “Envíos para Erasmus, preguntas y respuestas”

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram