Particulares
Empresas

Envíos internacionales con el Reino Unido y el Brexit

envios-brexit-acuerdo-union-europea-reino-unido-united-kingdom-european-union-deal-agreement-shipping-DESTACADOEl pasado 23 de junio los británicos decidieron en referéndum que querían abandonar la Unión Europea, el famoso Brexit. La amenaza de “Brexit” se había confirmado. A partir de ahora Reino Unido y Unión Europea comienzan un proceso de negociación en el que se recogerán las relaciones que mantendrán en el futuro.

Por ahora todos los transportes con origen y destino entre el Reino Unido y la Unión Europea se continuarán gestionando como hasta ahora, es decir, bajo libertad de movimiento de mercancías y sin controles aduaneros, salvo el de aquellas mercancías como son las bebidas alcohólicas, tabaco y combustibles, que están sujetas a impuestos especiales.

Se continuarán aplicando los controles de seguridad habituales de rx y los determinados por las autoridades de los diferentes países. Ya que la función de estos es descartar riesgos en las cadenas de transporte aéreo, marítimo y terrestre.

Debido a la situación de la libra esterlina tras el referéndum del Brexit, los envíos que se originan en el Reino Unido y que se cotizan en esta divisa, están registrando importantes descensos. Por tanto quien necesite realizar un envío desde Reino Unido se beneficiará de mejores precios en sus transportes.

Si el Reino Unido procede finalmente al Brexit, pasaría a tener un status de lo que se denomina “tercer país”. Este status ocurre con países en la misma situación como Suiza, Noruega, Andorra o Islandia. Esto significa que serán de aplicación los controles aduaneros correspondientes y las mercancías estarán sujetas a liquidación de los aranceles e IVA que fuesen aplicables en el momento de realizarse el despacho de aduanas.

Este trámite aduanero, que si bien es sencillo y ágil, supondrá que el tránsito de algunas mercancías se ralentice. Como consecuencia, habrá un incremento de costes por la aplicación de aranceles, impuestos y sin olvidar los honorarios de los agentes de aduanas.

Un ejemplo práctico sobre el Brexit, que nos ha planteado un cliente

Quiere comprar una bicicleta fabricada en Reino Unido, que tiene un precio, al cambio de 1000.- EUR (IVA británico incluido). El transporte son 60.- EUR, por tanto el precio final por recibir la bicicleta es de 1060.- EUR.

Si procede el Brexit y se aplica a las bicicletas un arancel del 14% (similar al de otros países fuera de la UE):

  • El vendedor británico venderá sin IVA, por lo que el valor de la bicicleta será de: 833,33
  • El coste de transporte sin IVA es 50,00 EUR
  • Valor en frontera: 883,33 EUR
  • Aranceles 14%: 123,63 EUR
  • IVA español 21% sobre valor+arancel: 211,46 EUR
  • Honorarios agente aduanas: 60,50 EUR (IVA incl.)
  • Coste total final: 1278,92 EUR

Como vemos, el producto se encarece casi un 28%. Por tanto muchos productos que se importen desde Reino Unido dejarán de ser competitivos e interesantes para los consumidores de la Unión Europea.

Confiamos que se encuentre una solución que permita al Reino Unido permanecer en la Unión Europea. Puesto que el Brexit supone un perjuicio para todas las partes implicadas.

Si tienes alguna duda con respecto a los posibles cambios normativos en los envíos a y desde Reino Unido; quieres más información o un presupuesto, contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@laluna.coop o a alguno de nuestros números de teléfono.

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram