Servicios completos de Agencia de Aduanas para importaciones y exportaciones.
Dicen que, en la sociedad del consumo, cada euro gastado es un voto emitido. La verdad es que hay mucho de razón en esta afirmación, pues con nuestras decisiones de consumo podemos favorecer el modelo ambiental o social en el que creemos. En LA LUNA shipping® apostamos claramente por la sostenibilidad de tus envíos para contribuir a la conservación de nuestro planeta. ¿Quieres saber qué hacemos para garantizarte envíos tan sostenibles como sea posible?
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por tonelada transportada son menores utilizando servicios marítimos. Hacer envíos sostenibles gracias a los barcos no significa que estos no contaminen (o que no tengan otros problemas). Lo que pasa es que tienen más capacidad de carga que cualquier otro medio y que, aprovechándola al máximo, resultan menos contaminantes porque de un solo viaje se transportan muchas más mercancías. En este sentido, nuestros envíos de carga marítima son los más sostenibles.
Si no hay agua entre el origen y el destino de nuestro envío, una buena alternativa es el ferrocarril, gracias a la mayor capacidad de carga y al hecho de que muchos trenes son eléctricos (aunque la electricidad que usen podría provenir de fuentes no renovables). Hace años se podía enviar por ferrocarril un paquete a cualquier parte de España, hoy ese servicio ha desaparecido. Pero en cuanto a carga, la mayoría de contenedores entre Barcelona y Zaragoza o Madrid los movemos en tren.
Aunque somos capaces de adaptarnos a plazos ajustados y a entregas de máxima urgencia, las prisas son malas consejeras ambientales, porque implican usar vehículos dedicados en el transporte terrestre por carretera o transporte, el aéreo, que precisamente son los más contaminantes. Todo es cuestión de planificar con tiempo para evitar prisas. Si a ti las prisas te ponen de mal humor, piensa que al planeta también. Sabemos que hay prisas y urgencias, para ello nuestros servicios urgentes están para ayudarte (con moderación).
Una máquina tan simple y que además tiene cero emisiones de CO₂. Ideal para todos tus envíos sostenibles de documentación y bultos pequeños, sobre todo en distancias cortas o entre distintos puntos de una misma ciudad. Evidentemente, un paquete de 50 kilos tendrá que viajar en furgoneta, pero hay una gran cantidad de pequeños envíos que pueden realizarse sin emitir un solo gramo de CO₂ a la atmosfera. Desde 1995 pedaleamos en Gijón y otras ciudades, somos bicimensajeros.
Dimensionando y planificando podemos elegir el medio más sostenible en función del origen, el destino, la cantidad de mercancía y la urgencia de vuestro envío. Aunque en el futuro nos gustaría contar con una herramienta que mida las emisiones que se producen de GEI, por el momento, y si estás interesada te podemos informar de las emisiones de GEI de un envío antes de realizarlo.
Como siempre estamos a vuestra disposición para ampliar esta o cualquier otra información que puedas precisar, puede contactarnos por correo a info@laluna.coop o llamando a uno de nuestros teléfonos.