Particulares
Empresas

Exportar fuera de la Unión Europea, más fácil de lo que parece

exportar-exportacion-export-international-internacional-fuera-out-ue-eu-european-union-01¿Te planteas exportar fuera de la Unión Europea?

Los tratados de la Unión Europea garantizan la libre circulación de la mayoría de mercancías en el interior de las fronteras de sus países miembros. A efectos prácticos es como si entre los estados miembros no hubiera fronteras, lo que facilita y agiliza el comercio internacional y el transporte. Por eso, cuando pensamos en envíos o exportaciones hacia el exterior de la UE pueden parecernos realmente complicadas ya que pasamos a tener que valorar cada envío y cada país por separado. Estas son algunas de las variables que te recomendamos tener en cuenta para exportar fuera de la Unión Europea.

Características del producto

Podríamos llenar centenares de posts de este blog con qué se puede y qué no se puede exportar a cada uno de los países del mundo. Pero creemos que seremos mucho más eficientes haciendo un estudio pormenorizado de tu exportación o envío y cómo este encaja en la legislación de los países de destino. Antes de iniciar cualquier proceso, asegúrate de esto. Quizá en tu estrategia de marketing tiene mucho sentido exportar un delicioso chorizo artesanal a Australia. Pero sorpresa: los envíos de productos agro-alimentarios a este país están seriamente restringidos. ¡Mejor enterarse antes que después!

Dejarlo todo claro de antemano

La legislación de cada país fuera de la UE puede complicar tu intención de exportar pero hay algo de lo que tienes que preocuparte en todos los casos: la relación con tus intermediarios y tu cliente. Es clave fijar correctamente las condiciones de entrega y transmisión de riesgos de acuerdo con el Incoterm, las cláusulas clave del contrato entre importador y exportador. Esto dejará claro de quién es responsabilidad el envió en cada parte del trayecto y en qué términos lo es.

Insistimos que un buen trabajo previo de estudio y planificación en estos aspectos técnicos es fundamental, ya que la mejor forma de evitar imprevistos al exportar... ¡es prevenirlos!

Quizás no es sólo una exportación lo que necesitas

Puede que económicamente no tenga sentido plantearse llegar a un mercado en el que luego no tendrás distribución.
Tu política al exportar fuera de la Unión Europea debe estar enmarcada dentro de un plan más amplio en el que además decidas cómo se realizará, cada cuánto y con qué objetivos. En definitiva, exportar es mucho más que pedir precio. Es pedir frecuencia de envíos, condiciones de entrega y las variables que hay que mantener constantes durante el trayecto (posición de las cajas, temperatura, etc.). Nos gusta gestionar los servicios de exportación fuera de la UE como un servicio a medio-largo plazo y sostenible tanto en el tiempo, como económica y medioambientalmente. Se parece bastante a la elección de un guía para ayudarte en tu trayecto: cuanto más tiempo pase contigo, menos posibilidades tendrás de perderte

Así que terminamos con este consejo: busca un buen aliado, que te acompañe en tu proyecto internacional, y para ello, la experiencia cuenta. En LA LUNA shipping® nosotros ya contamos con mas de 20 años gestionando envíos internacionales y de exportación a los cinco continentes. Al exportar pon tus envíos en nuestras manos y te ayudaremos en todo el proceso, contáctanos por teléfono o por correo a info@laluna.coop.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram