Particulares
Empresas

Importación de placas solares desde China

importar placas solares desde china paneles fotovoltaicos energia renovable tarifazo eléctrico ahorro sostenible particulares empresa Asociación vecinos fabricante DESTACADOLa autogeneración de energía solar en los hogares y en las empresas está registrando en España fuertes crecimientos. Existen muchas ventajas y razones para instalarse paneles fotovoltaicos. Nosotros vamos a contarte todo lo que debes saber sobre la importación de placas solares desde China.

Entre otros motivos, la autogeneración de energía eléctrica renovable presenta claras ventajas:

  • Sencillo: Cualquier particular, comunidad de vecinos o empresa de cualquier tamaño que disponga de superficie en sus tejados pueden generar electricidad.
  • Económico: Los costes de la energía fotovoltaica se han reducido notablemente en los últimos años.
  • Subvencionable: Ayudas públicas (ayuntamientos y Comunidades Autónomas) y retribuciones a la generación por parte de las empresas energéticas que contribuyen a reducir el tiempo en el que se retorna la inversión inicial.

No obstante, nosotros vamos a comentar los aspectos a tener en cuenta a la hora de importar estas placas solares (paneles solares fotovoltaicos) desde China que es el primer fabricante mundial de estos productos.

Los principales fabricantes de placas solares se encuentran en las provincias chinas de Jiangsu y Zhejiang, en el este de China, y Guangdong en el sur de China.

La mayoría de los fabricantes ofrecen descuentos importantes cuanto mayor sea el pedido que se va a realizar, y en la mayoría de los casos van a tener un pedido mínimo (MOQ – Minimum Order Quantity). Sin embargo, cada vez es más habitual encontrar fabricantes que tienen MOQ de uno o dos paneles, facilitando la compra a particulares.

Estos proveedores fabrican productos de acuerdo con las especificaciones del cliente, y es que para las placas solares son un producto es necesario redactar detalladamente cada una de las características que se precisan:

  • Dimensiones del panel solar
  • Material del marco
  • Voltaje máximo
  • Capacidad máxima de carga

Hay diferentes tipos de placas que pueden adaptarse a nuestras especificaciones. Por ello, el fabricante solicitará información sobre cuál es la finalidad. Con esta información y con la ficha redactada, ofrecerá el modelo que más se adapte a las necesidades del cliente.

Además, los proveedores cuentan con modelos estándar que también se pueden adaptar a nuestros proyectos, y esto, nos ayudará a ahorrar en costes considerablemente.

Nuestro consejo a la hora de seleccionar un proveedor es que tenga buena reputación y una destacada trayectoria al gestionar pedidos y exportaciones desde China hacia Europa.

Medio de transporte para placas solares: ¿Aéreo? ¿Marítimo? ¿Grupaje? ¿Contenedor?

Si vamos a importar pocas unidades de placas solares, lo ideal es organizar una carga aérea. Este medio de transporte nos va a garantizar disponer de las placas solares en el menor tiempo posible y con la mayor prioridad.

En caso de que el pedido de paneles solares sea mayor en cuanto a peso y volumen, pero no sea suficiente como para llenar un contenedor de 20 pies (6 metros de largo) nuestro consejo es organizar un grupaje marítimo. En este caso es importante negociar la compra en condiciones FOB o EXW.

FOB o Free On Board es un INCOTERM que marca que el vendedor se hace cargo de todos los costes de transporte, embalado hasta la carga en el barco y a partir de allí todos los riesgos son a cargo del comprador. ExWorks, por su parte, deja todo el transporte desde la fábrica en manos del comprador. En caso de duda, nosotros podemos asesorarte.

En muchas ocasiones los fabricantes se ofrecen a cubrir el flete marítimo hasta España, pero a la llegada los gastos portuarios y de almacenes son mucho más altos que si hubieses pagado el flete por tu cuenta.

Cuando hablamos de un envío de gran volumen que puede llenar un contenedor de 20 pies, podremos organizar la reserva de este equipo y embarcarlo en la primera salida disponible. La buena noticia es que todas las empresas fabricantes se encuentran próximas a los principales puertos de China, todos ellos con conexiones directas a los puertos de Algeciras, Barcelona y Valencia.

En cualquier caso, nosotros siempre te vamos a asesorar para escoger la mejor opción para tu envío. No es necesario llenar un contenedor de 20 pies para que ya sea una opción rentable y ventajosa.

La Aduana de importación

Cuando la mercancía llegue a España, bien por vía aérea o marítima (o incluso por tren) tendremos que pasar la aduana de importación. Nos solicitarán la factura, el packing list y la copia del documento de transporte.

En ese momento hay que liquidar los impuestos a la importación, afortunadamente el arancel para los módulos solares el del 0%, y solo hay que sumar el IVA del 21% al valor de la mercancía en el puerto /aeropuerto de llegada (valor de mercancía más transporte y seguro)

El trámite de aduana es rápido y sencillo, así que al día siguiente ya podemos organizar la entrega de tus placas solares en la dirección que nos indiques para que puedas comenzar con su instalación y utilización.

Somos conscientes de la complejidad que puede acarrear la importación de placas solares desde China para particulares, pequeñas empresas, comunidades de vecinos, o agrupaciones de productores. Por todo esto, desde LA LUNA shipping os asesoraremos y guiaremos por todo el proceso, desde que las placas solares salgan de la fábrica hasta que os las entreguemos allí donde las necesitéis.

Para cualquier información estamos a vuestra disposición. Contactadnos por teléfono, correo electrónico o a través de nuestro formulario web.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comments on “Importación de placas solares desde China”

  1. Quiero importar una instalación solar desde China con elementos de varios proveedores, a Barcelona. Cuál sería su coste?

    1. Saludos Miquel,

      Muchas gracias por contactar con nosotros. Para pedir presupuesto, por favor envíe un correo a info@laluna.coop o contacte por teléfono con la información más detallada posible.

      Estaremos encantados de atenderle y ayudarle a importar sus placas solares.

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram