El Congreso y el Senado han aprobado, por abultada mayoría, la Ley del Contrato de Transporte, 15/2009 que regula el contrato de transporte y que recoge las obligaciones que han de cumplir transportistas, intermediarios del transporte y cargadores para el buen desarrollo del servicio prestado.
Esta norma que entró en vigor el 12 de febrero de 2010, tres meses después de haber sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, Convenio de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera, más conocido como CMR.
Transportistas, cooperativas de trabajo asociado, cooperativas de transporte, sociedades de comercialización, operadores, transitarios, almacenistas distribuidores y todos los que contraten transporte, sólo podrán hacerlo en nombre propio y deberán disponer de tarjeta de transporte de clase "OT" para poder subcontratar en otras empresas de transporte y mensajería así como estar inscritos en el Registro de Operadores Postales de la Comisión Nacional del Sector Postal. Si la empresa de mensajería que le factura el envío no dispone de esos documentos, sencillamente es un "pirata" y su actividad es denunciable.
Las principales novedades para los envíos de mensajería y paquetería son las siguientes:
- Aparecen dos nuevas figuras: transportista contractual (que es con quien el cliente contrata el transporte) y transportista efectivo (que es quien realiza el transporte). El primero asume toda la responsabilidad y el segundo, la responsabilidad de su parte de transporte frente al primero.
- En la Ley 15/2009 ya no se habla de carga completa y fraccionada. Establece como norma general que la obligación de hacer la carga y descarga es del cargador o destinatario, a no ser que se pacte otra cosa.
- En los casos de “paquetería y pequeños envíos”, la carga y descarga será por cuenta del transportista salvo, también, pacto en contra. En todo caso, si el transportista toma parte de la carga o dicta instrucciones,asumirá la responsabilidad de esta tarea.
- Para revisar el precio del transporte, se aplicarán las mismas fórmulas de revisión del precio del transporte, en función del precio del gasóleo, como se reguló en la Orden FOM/2184/2008 de 23 de julio.
- Si hay impedimentos al transporte o a la entrega, el porteador podrá hacer la descarga de las mercancías por cuenta del que tiene derecho sobre ellas, dejarlas en depósito a un tercero o solicitar su depósito ante la Junta Arbitral u órgano judicial, pudiendo pedir su enajenación en plazo razonable o sin esperar, dado el tipo de mercancía.
- En caso de paquetería sin declaración de valor, el porteador que haya descargado las mercancías por impedimentos en la entrega podrá enajenar la mercancía si en el plazo de tres meses desde la entrega no ha recibido ninguna instrucción.
- Si el valor de la mercancía es muy pequeño, el porteador podrá destruirla y reclamar contra el cargador el importe total de lo debido por razón de transporte y almacenaje.
- El producto de la venta de las mercancías enajenadas, menos los gastos causados y las obligaciones que se deriven del contrato de transporte, será para el porteador. Si no llega a cubrir el coste del transporte, el porteador podrá reclamar la diferencia.
Buenos días, Seur debía entregarme el dia 31 un paquete de PcComponentes, el cual no llegó. Hoy entro a la web para ver el seguimiento y veo que sale "ENTREGADO" tanto en la pagina de Seur como en la de PcComponentes. LLamo a PcComponentes y me dicen que abriran una investigación por que no tienen ni albaran ni nada que diga donde o a quien se lo entregaron. Era una regalo de reyes para mi hermana y ahora a saber cuando consiguen decirme algo. No es obligatorio que Seur cuando haga una entrega pida DNI y Firma o algo para verificar la entrega o decir donde lo dejó?. Gracias.
Saludos David,
nosotros desconocemos los procedimientos para las entregas de Seur, en todo caso usted debe reclamar a la empresa que le ha vendido la mercancía.
buenos días ,
Envíe un paquete por tourlines coruña el 14-12 . El plazo de entrega 48 horas. No me avisan hasta 72 horas que un articulo esta roto en el transporte . Y solicito que de todas maneras el paquete se entregue en espera de valoracion de daños. Ellos deciden quedarse con él y me dicen que van a peritar. A día de hoy no se nada.... por favor que puedo hacer ? me siento desamparada, me han dejado a mi familia sin regalos de navidad y aún encima no devuelven.
Saludos Cecilia,
le recomendamos que acuda a la Junta Arbitral de Transporte de su provincia.
Buenos días,
Normalmente envío los paquetes por TNT con el albarán que me generan ellos automáticamente. Si aparte de este albarán quiero que la mercancía viaje acompañada por un albarán mio en el cual especifico artículos y cantidades, tiene TNT o cualquier otro operador de paquetería la obligación de llevárselo al destinatario y devolverme una copia de mi albarán firmado por él?
Gracias de antemano
Saludos Veselin,
Si contrata el servicio de albarán adicional, sí. En LA LUNA shipping disponemos del servicio de devolución de albarán firmado y sellado y que, en función del acuerdo comercial al que lleguemos, puede resultarle gratuito. Quedamos a la espera de sus noticias.
Buenas tardes.
Soy franquiciado.
Una persona hiso un envio y el envio llego 5 dias mas tarde a destino por errores de la compañia franquiciada. Me reclama esta persona el importe de la venta de ese envio. Con cuanto es la indemnizacion que tendria que pagarle. Los gastos de envio no se los cobre.
Gracias
Saludos Pepito,
la indemnización se aplica de acuerdo al servicio contratado en la empresa de transportes y a lo establecido en el ROTT.
Me entregan una mercancía en el trabajo. Me dan un papel de nota de entrega que el muchacho queda el original y yo la copia. Soy consciente de que no se debe abrir el paquete. En el interior estaba la mercancía y el albarán de los productos. En mi día libre me llama la encargada diciendo que no puedo recepcionar mercancía sin el albarán. He hecho algo incorrecto?. El resto de ocasiones la mensajería me da nota de.entrega y albarán pero en este caso el alabarán estaba dentro de la caja. Graciassss
Saludos Aday, este caso parece más un tema de política interna de la empresa que un tema legal. A menos que la empresa haya concertado con la empresa de mensajería la necesidad de entrega de un albarán fuera de la caja.
Buenas tardes, realizo unos 700 envíos mensuales de paquetería a contra-reembolso al mes y me suelen devolver un 10% por diferentes motivos que en mi opinión son ajenos al remitente o destinatario. Me gustaría poder contratar los servicios de un abogado especialista en mensajerías para que me lleve el caso. Gracias
Saludos JM,
Nosotros podemos ofrecer servicios de asesoramiento, pero no contamos con un equipo jurídico en el equipo, así que no podemos ofrecer servicios de abogacía. Para cualquier duda contacte con nosotros por correo a info@laluna.coop
He realizado un envio contrarembolso con la mensajeria correosexpress y en el historial dl envio el mensajero
puso rehusado y lo han devuelto en 48h al remitente, lo cierto es que han llamado por telefono al destinatario y no contesto porque estaba conduciendo y ni tan si quiera llevaron el paquete como no contestaron la llamada ni cargan el paquete en la furgoneta. Se les dio orden de no devolver el paquete hasta averiguar que habia ocurrido y hacen caso omiso, lo devuelven al remitente. Nos cobran gastos de envio, devolucion y el perjuicio del lucro cesante de no entregar el paquete. Nos dicen que los rehusados se devuelven de inmediato porque no guardan la mercancia en sus instalaciones. Creo que es una conducta ilegal, ¿podria reclamarles?
Saludos Maya,
En caso de que el destinatario rehuse la recepción, la empresa transportista puede proceder a la devolución inmediata al remitente con todos los gastos a su cargo.
Hola. Estamos creando un cooperativa de mensajería y paquetería en bicicleta y queremos ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de hacer envíos nacionales y internacionales, tenemos que estar inscritos en Registro de Operadores Postales de la Comisión Nacional del Sector Postal? Queremos subcontratar una empresa de mensajería para hacer los envíos fuera de la ciudad. Un saludo
Saludos,
Para realizar la actividad de mensajería urbana debe estar inscrito en el Registro de Operadores Postales de la Comisión Nacional del Sector Postal. Para realizar subcontratación de servicios de transportes debe estar en posesión de una tarjeta de operador de transporte de clase OT, expedida por su comunidad autónoma.
Buenas Dias
Me gustaria saber si el es legal que la empresa de transportes al hacer una entrega de un bulto y tenga que esperar 1h me cobre un suplemento por esa espera.
Un saludo
Saludos Emilio,
Depende de las condiciones de la propia empresa y del contrato que se haya gestionado en ese transporte en concreto.
Qué pasa si un establecimiento asegura la entrega de un paquete un día x, el 6 de mayo por ejemplo y se retrasa varios días? La agencia de entrega en este caso MRW asegura que aún no han recibido el paquete, mientras que el establecimiento comercial asegura haberlo enviado a MRW. ¿Qué pasa cuando no se cumplen con los plazos de entrega? ¿Tengo derecho a que me de vuelvan una parte proporcional del coste del pedido realizado? Porque llevo llamandoles mas de 3 horas, en diferentes llamadas y esta empresa me cuelga o me dicen que me pasan al departamento y se corta la llamada, y no estoy hablando de cualquier tienda online, sino de un gran establecimiento.
Saludos Raquel,
El responsable de este envío es el establecimiento, y si se retrasa mucho, revise las condiciones en la página del mismo, porque deben facilitarle una reclamación.
Buenas tardes,
Mi empresa organizó una reunión mundial en Madrid en la que tocó un grupo de música de rock y al terminar la actuación, los componentes del grupo sortearon sus guitarras. Una de las guitarras fue para un empleado de USA, al que le enviamos la guitarra desde la oficina de la empresa en Madrid. el envío se encargó a Instapack, que a su vez utilizó a TNT para realizar el envío a USA y ahora el paquete se ha extraviado. Para abrir una reclamación me piden la factura original de compra de la guitarra, que obviamente no tengo, y la factura comercial al destinatario, que tampoco existe porque ni siquiera fue la empresa la que sorteó las guitarras, fue por iniciativa del propio grupo de rock. El envío se declaró en Aduanas como regalo y se le puso un valor de 60 Euros (obligaban a poner un valor) y no se aseguró la mercancía.
¿Tengo obligación de pagar a Instapack el envío si se ha extraviado el paquete?
¿Tengo derecho a algún tipo de reembolso o indemnización por el extravío? ¿De qué cuantía?
Gracias!
Saludos Verónica,
1.- Para reclamar la pérdida o daños de un envío, se deben pagar los portes a la empresa contratada.
2.- Si la empresa a la que ha contratado el transporte ha extraviado el envío, deben de indemnizarle de acuerdo al límite de responsabilidad establecido en el contrato del transporte.
3.- En caso de que la empresa contratada no atienda su solicitud, le aconsejamos que se dirija a la Junta Arbitral de Transporte de su provincia.
Para futuros envíos, le aconsejamos contacte con nosotros. ?
Hola, me gustaría saber si un repartidor tiene derecho a negarse a entregar una mercancía (peso inferior a 1 kg) en un domicilio por ser este un tercero sin ascensor. La empresa en cuestión es Seur y el contrato establece la entrega en el domicilio. Las explicaciones del repartidor no pasan de esgrimir que no lo sube porque no quiere.
Me gustaría saber si está en su derecho y la base jurídica que soportaría tal derecho, en caso de que exista. Ya que de no ser así supongo estaría en condiciones de iniciar una reclamación.
Gracias
Saludos Tony,
Por razones de seguridad e higiene en el trabajo los repartidores no están obligados a subir a pisos si no hay ascensor. ¿Se imagina que usted tuviese que trabajar 8 horas o más subiendo y bajando escaleras?
Me imagino que sería un trabajo duro, si. Me podría indicar la legislación que ampara este derecho, gracias
Buenas tardes, hoy me llegó un pedido de Correos que realicé a través de otra empresa cuyo producto que yo compré viene detallado todo en un albarán fuera de la caja, es decir, se sabía todo lo que había comprado. Es legal que el albarán venga fuera de la caja de un pedido? se puede exigir responsabilidades? Gracias
Saludos Tania,
Sí, puede ser que en muchos casos los albaranes y facturas se encuentren en la parte exterior junto a las etiquetas de envío.
Buenas tardes,
Ojala me puedan decir que puedo a hacer ante la siguiente situación, hago un envío de 4 bultos con servicio 24 horas y no lo entregan, mi cliente me llama a las 8,30 diciendo que no lo han entregado y que lo necesita antes del lunes a las 11 si no, ya no lo necesita, el lunes yo hago las gestiones para que la agencia lo entregue antes de las 11 pero me dicen que no puede ser, dicen que ellos fueron el viernes a las 8,15 y no estaban cosa que mi cliente niega ni hay prueba alguna, el tema es que mi cliente ya no quiere la mercancía, pierdo la venta, posiblemente pierda un cliente y la agencia de mi zona digamos la agencia remitente me dice que voy a tener que pagar tanto el porte de ida como el de vuelta , según ellos porque que no lo hayan entregado a tiempo "no es nuestra culpa", palabras literales de ellos, por supuesto me niego a pagar ni la ida ni la vuelta, creo que perdiendo una venta y un cliente ya pago suficiente como para pagar también los errores de otros, me gustaría saber a nivel ley, que derechos tengo en esta situación, muchas gracias.
Saludos Sergio,
Si usted precisa de entrega antes de una hora determinada, debe elegir un servicio premium. En caso de que la entrega se retrase, la empresa de transporte es responsable hasta el máximo del precio que usted haya pagado por el transporte. Si usted o su cliente solicita la devolución a origen, los gastos son por cuenta del remitente inicial. En caso de incidencia como la que se describe, por la que no se pudo realizar la entrega inicial, la empresa de transporte está exenta de responsabilidad. Si hay conflicto o desacuerdo acuda a la junta arbitral de transporte de su provincia.
Hola,
estoy pensando en comprar un móvil y me surge una duda, si durante el envío se pierde el paquete o se rompe el móvil, el vendedor o el transportista tiene que hacerse cargo del importe total del valor del móvil?
¿O es necesario hacerle un seguro o contratar el envío con seguro?
Gracias.
Saludos.
Saludos Raul,
En este caso el responsable de una sustitución o reembolso para con el cliente final, es decir, usted, es el comerciante. Quien debe reclamar al transportista por una pérdida o rotura, así como contratar un seguro si lo considera necesario siempre es quien contrata el envío, que en este caso, es el vendedor. Para cualquier otra duda estaremos encantados de atenderle.
Hola. Me entregaron un paquete hace ya casi un mes. Ahora la empresa me está reclamando unos gastos de aduanas. Cuando en la entrega el repartidor no dijo que hubiera ningún gasto. Nos pueden reclamar estos gastos una vez entregado en paquete?
Gracias.
Saludos Andreu,
Sí, pueden reclamarle este pago en cualquier momento y debe pagarlo. Además le recordamos que los gastos de aduanas son una deuda fiscal directamente con la Agencia Tributaria.
Hola, me gustaría saber por que motivo yo no puedo elegir la compañía de paquetería o transporte a la hora de realizar una compra on line. Si el porte lo pago yo... no sería un derecho mío elegir a quien quiero contratar para ese servicio?
Muchas gracias y saludos
Saludos Cristina,
Esto depende de las condiciones del contrato de compraventa entre usted y la empresa a la que va a realizar la compra. Lo habitual es que en comercio online las condiciones se han en DAP (Deliver At Place), es decir que el vendedor gestiona el transporte de origen a destino. Al fin y al cabo usted paga el concepto de transporte al vendedor y no de forma directa a la empresa de transporte.
El 9 de agosto, contrató con genei( comparador de empresas de paquetería), una recogida y posterior envío de una mercancía. Valía 250€, pero el vendedor, por una tara, me la vende por 25€, contrato el seguro que me ofrecen y el porte lo iba a hacer envialia, mi cliente coge vacaciones al día siguiente.
No pasan a recogerlo, el día 10 por la mañana, como había contratado, al día siguiente,el cliente deja una empleada, para que puedan recoger el paquete, envialia, no pasa tampoco ese día. Y así en 5 ocasiones, no recogen el paquete, en una de ellas, pese a estar concertada la recogida por la mañana, van por la tarde y así un sin fin de despropósitos, no encuentran la dirección....
Contacto con genei, me dicen que anule el servicio con envialia y contrate con otra empresa, contrato con tipsa, más caro, y obtengo el mismo resultado, nadie recoge el paquete, me dicen que el número de teléfono, para quedar con el cliente, está equivocado y se corrige el dato. Luego me dicen que llaman al cliente y el cliente, no lo coge..... Y así llegamos a ayer, un mes después y el paquete por recoger. Conduje más de 200 kilómetros y recogí yo misma el paquete. Hablé con el cliente, sin ni medio problema y cuando llegué tenía el paquete preparado y no me demoró, ni un minuto recogerlo.
Está claro que me deben devolver el importe de los envíos contratados, pero el perjuicio de estar esperando 1 mes un paquete y tener que viajar yo con mi vehículo, para recogerlo.... Eso quien me lo va a compensar ? Y como ?
Saludos Susi,
Debe reclamar a quien haya contratado el transporte.
Buenas noches. Contrato un Seur 24 y tardan 26 días y me cobran tres veces la tarifa pactada. Me ofrecen cobrarme solo el 50 % de la tarifa inicial. Puedo reclamarles un reembolso total de la tarifa pactada y una indemnización por perjuicios ??? El paquete eran unas llaves y me quedé sin poder viajar el puente del pilar .
Gracias
Saludos Javier,
Si considera que la empresa contratada no ha cumplido con lo pactado y no atiende a su reclamación puede acudir a la Junta Arbitral de Transporte de su provincia.
Buenos dís,
a principios de Julio realicé una compra de mascarillas a una empresa española. Tras varias semanas esperando el envío y reclamando, acordamos la cancelación del pedido. Se me realizó en ese momento la devolución del importe pagado.
A mediados de Agosto llegó un paquete y, al abrir la caja, eran esas mascarillas. Contacté con la empresa para que iniciaran el proceso de recogida del producto. Les contacté 2 veces y me certificaron que procederían con la recogida.
A día de hoy, 23 de Noviembre, no me han dicho nada más y no se ha realizado ninguna gestión, que a mí me conste, para la recogida de las mascarillas.
¿Puedo quedarme con el producto? ¿Cuánto tiempo tiene la empresa para realizar la recogida o reclamar la devolución?
Gracias!
Saludos Gemma,
Le indicamos que no, no puede quedarse con el producto. Para plazos detallados en un caso como este debería consultar el código mercantil.
hola,de entrada gracias por darme la oportunidad de hacer público mi caso,compré unos colchones y la empresa de tramsportes es Seur,la cual se niega a entregar mi pedido en mi domicilio por "no se puede acceder a su domicilio",algo rotundamente falso,en mi barrio entran todos,todas las agencias de tramsportes,carteros,barrenderos,tecnicos,etc.etc.al parecer les robaron alguna vez,no lo sé,pero ellos han decidido que en este barrio humilde,donde habemos mucha gente trabajadora,mi pregunta es,es vulnerar mis derechos el negarse a hacer la entrega?me siento humillado solo por vivir en un barrio humilde,pago por mis articulos lo mismo que otros,pueden hacerlo sin mas?
Saludos Jose Luís,
El transportista está en su derecho de limitar las áreas de la ciudad a las que accede.
Donde se puede denunciar a una empresa de mensajería que no tiene la tarjeta OT ni esta inscrito en el Registro de operadores Postales
Saludos Sandra,
Puede interponer su denuncia ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y en la dirección General de Transportes de su Comunidad Autónoma. Si necesita realizar una reclamación puede indicar esta situación en la misma reclamación que interponga ante la Junta Arbitral de Transporte de su Comunidad Autónoma. No obstante, verifique que la empresa a la que va a reclamar efectivamente no disponga de la tarjeta OT, lo puede comprobar en este enlace.
Hola! hacienda me pide el CMR de un paquete enviado por ups!! para acreditar la entrega intercomunitaria....que hago??
Saludos, solicite a UPS el CMR o documento de transporte equivalente.
Pregunta,
Si realizo un pedido en una web, la empresa me confirma el pedido, y lo tramita, pero luego me dicen que no lo pueden enviar porque no realizan envíos a Canarias. ¿Tengo derecho a reclamar y que SI me envíen el pedido, o solo a la devolución del dinero?
Saludos Ángela,
En este caso lo único que puede reclamar es la devolución.
Hola, empece a trabajar con la agencia de paqueteria Envialia y menos de 6 meses me han perdido 6 paquetes que su coste es más de 1500 euros. Y me dicen que ellos me pagan a 6 euros el kilo, con eso no llega ni a 600 euros. Eso es legal, o puedo presentando las facturas que me hagan el abono integro. Saludos
Saludos Juanmi,
El caso que usted comenta es perfectamente legal. Si la mercancía es de mayor valor siempre es recomendable pedir un seguro de transporte. Nosotros ofrecemos un servicio de asesoramiento en cuanto a coberturas y seguros de mercancías y un análisis de riesgo para ofrecer la cobertura más adecuada.
Buenas, lleve un paquete a una empresa yo pregunte por fulanito y me dijo un empleado soy yo, le pedi el dni y me lo dio bien..
El titular del paquete dice que no le ha llegado nada pregunta por el dni en la empresa y dice que no coincide con el dni dd nadie..
A mi la empresa me enseña que ese paquete llego pero al no tener geolocalización la entrega en su sitio me dicen que es responsabilidad mia y me desquitan del sueldo 500€.. ES LEGAL ESO?
Saludos, Andreu,
entendemos que usted es repartidor/transportista. Si usted trabaja por cuenta ajena, la empresa no le puede descontar cantidad alguna por perdida del envío. Si podría aplicar sanción en caso de que demuestre negligencia por su parte. En todo caso, la empresa debe dar parte al seguro para que cubra la pérdida. Si usted es autónomo, su responsabilidad máxima es de 6,26 EUR por kilo bruto afectado salvo que haya ofrecido seguro a todo riesgo a su cliente por el valor total.
Rocio
Buenas tardes, mi duda es siguiente:
Antecedentes: el lunes 13 habló con el departamento comercial de MRW para contratar un servicio de recogida y entrega de un documento en un organismo público indicándome un precio. Miércoles 15 recibo el documento y me piden un precio superior que pagó de forma efectiva. Automáticamente me pongo en contacto con el departamento que me lo gestionó y me indican que hubo error, que me devolverán lo que me han cobrado de más.
Pregunta: cuánto tiempo tengo que esperar para volver a reclamar.
Saludos Rocio,
Desconocemos los plazos de reclamación de otras compañías. En cualquier caso, si pasado un tiempo, considera que la reclamación no se ha subsanado, puede acudir a la junta arbitral de transporte de su provincia.
Buenos días. Hago un pedido por el que me cobran portes por la entrega. Cuando llega el pedido está roto. Me pongo en contacto con la empresa y me dicen que lo envíe. Lo envío a través de MRW a portes debidos y la empresa no se hace cargo del envío a la recepción. MRW, quiere que yo me haga cargo del porte. ¿Cómo es posible?
Saludos Nuria,
no se pueden hacer envíos a portes debidos sin autorización por escrito de la parte que se tiene que hacer cargo del transporte. En este caso, si usted no tiene autorización de la empresa que le vendió la mercancía para hacer la devolución, la empresa transportista puede aplicar una tarifa diferente, que en este caso el destinatario no acepta y, por tanto, es usted responsable de todos los gastos incurridos.
Lo habitual en las devoluciones es que la empresa vendedora envía al cliente una etiqueta para la empresa de transporte que tiene que hacer el envío.
Me han dejado un paquete contrareembolso le he dicho al repartidor espere que le pagué y me dice no tiene que pagar nada. Si luego me lo reclama me puedo negar? Ya que es el el culpable?
Saludos, si se lo reclamasen tiene usted obligación de pagar. De hecho, su obligación es contactar con el vendedor e informarle de la situación.