Particulares
Empresas

Mudarse y vivir en Irlanda del Norte

envios-a-irlanda-del-norte-y-reino-unido-uk-northern-ireland-shipping-moving-work-job-destacadoIrlanda del Norte, tierra de gigantes según sus leyendas y de paisajes de fantasía según aquellos que la visitan.

Hoy en día, el país se está convirtiendo en un popular destino para turistas, atraídos por sus maravillosos paisajes y castillos medievales e incluso por la famosa serie televisiva de Juego de Tronos que rueda en Irlanda del Norte gran parte de sus escenarios.

Pero por otro lado, Irlanda del Norte se ha convertido en el destino de muchos españoles, que deciden marcharse a buscar un nuevo futuro fuera de su tierra.

Información general del país

Situada al noreste de la isla de Irlanda, Irlanda del Norte es una de las 4 naciones que forman el Reino Unido. Su población es de unos 2 millones de habitantes, lo que constituye casi un tercio de la población total de la isla de Irlanda. Sus ciudades más importantes son Derry y Belfast, que es la capital y ciudad más grande.

Después del proceso de paz de 1998, que supuso la finalización del conflicto norirlandés, Irlanda del Norte comenzó a tener un cierto crecimiento económico, que se ha ido acentuando en los últimos años.

Cómo llegar

Aunque existe la posibilidad de llegar a Irlanda en barco, lo más probable es que a Irlanda del Norte te desplaces en avión. Por lo que el primer consejo es que compruebes cual es el aeropuerto que mejor te conviene y que empieces a buscar vuelos cuanto antes.

El país cuenta con dos importantes aeropuertos: el George Belfast City Airport, que se encuentra justo a las afueras de Belfast y el International Airport que está en el interior del país a unos 40 minutos en autobús de Belfast y 1 hora de Derry.

El International Airport cuenta con varios vuelos que conectan directamente con España, sobre todo con el sur del país. Pero si no encuentras vuelo directo, existe la posibilidad de volar hasta Dublín y después trasladarte a tu destino en autobús. Desde el aeropuerto de Dublín existen conexiones de autobús directas con Derry y Belfast.

Coste de la vida en Irlanda del Norte

Reino Unido es en general un país caro pero por suerte, el coste de la vida en Irlanda del Norte no lo es tanto.

Si ya tomaste la decisión de marcharte, mi recomendación es que vengas, si es posible, con dinero suficiente para pasar unos 2 meses. Al principio siempre suele haber más gastos, el alojamiento temporal, la fianza del piso, gastos en transporte... por eso es mejor venir con unos ahorros.

Poniendo como ejemplo Belfast, la ciudad más cara de Irlanda del Norte, de media podrías gastar unos £600 al mes. Si quieres hacer un cálculo más exacto, ten en cuenta: el precio del alquiler, la fianza(que suele equivaler a un mes de alquiler), el transporte, gastos en electricidad, internet, calefacción... y puede que necesites comprar cosas nuevas para tu casa como toallas o algún utensilio de cocina.

Buscar alojamiento

En general la oferta de pisos y habitaciones en alquiler en las ciudades norirlandesas es alta, pero también lo es la demanda. Aunque es cierto que en Belfast o Derry puedes encontrar algo más económico y con más facilidad que en otras ciudades de UK como Liverpool, Manchester, Londres... podrían pasar algunos días hasta que encuentres algo que te interese.

Por eso, lo mejor para pasar tus primeros días(o incluso semanas), es un alojamiento temporal.

Los albergues suelen ser la opción más económica, además suelen ser céntricos, lo que te permitirá moverte con más facilidad por tu nueva ciudad. Pero también podrías encontrar algún hotel barato o incluso tienes la opción de Airbnb.

De esta forma podrás hospedarte por poco dinero mientras vas contactando a propietarios para visitar las habitaciones o casas que te interesen antes de alquilarlas.

Dos páginas webs que puedes ir mirando y que están especializadas en la búsqueda de alojamiento en Irlanda del Norte son:

Buscar trabajo

Lo primero que debes de hacer es crear o adaptar tu curriculum al modelo británico(que no es simplemente traducirlo). El modelo que utilizamos en España o el CV Europeo en general no son muy utilizados en UK. Hazte también con un número de teléfono británico e inclúyelo en el CV, ya que si no dispones de él, es posible rechacen tu CV.

Una vez con tu CV listo puedes empezar a buscar trabajo por internet. Aquí te dejo algunas webs especializadas en la búsqueda de empleo en Irlanda del Norte:

envios-a-irlanda-del-norte-y-reino-unido-uk-northern-ireland-shipping-moving-work-job-foto

Debido al aumento del turismo y del crecimiento económico del país, ha aumentado mucho la oferta de trabajo en el sector servicios. Por ejemplo, se demandan bastantes trabajadores en hostelería y en servicios de atención al cliente, como en Centros de llamadas.

Otro de los sectores con más demanda es el sector de la informática, debido a que muchas grandes compañías del sector han instalado sus oficinas en el país, sobre todo en Belfast.

Guías y artículos más completos sobre los trámites que necesitas realizar antes marcharte a Irlanda del Norte y consejos útiles para tu estancia en el país: como buscar trabajo, alojamiento, compañía de teléfono, abrir tu cuenta bancaria, transferir dinero y muchos más, podrás encontrarlos en la web: www.lifeinbelfast.es.

Ahora, llega la hora de preparar el equipaje

¿Qué me llevo en la maleta?

En cuanto a ropa, tráete principalmente ropa de abrigo y de entretiempo. Un chubasquero o algún tipo de cazadora impermeable te vendrán bien, y tampoco te olvides de unas botas. Por desgracia, ropa de verano no vas a utilizar mucho, aunque puede que haya algún día soleado, aquí el verano suele ser lluvioso y con unas temperaturas medias de 15 grados.

Mete un adaptador de enchufe, ya que en UK e Irlanda se usa un formato de enchufe diferente al europeo. No serás el primero va cargar su móvil y se encuentra con que no puede enchufar su cargador.

Si dispones de un ordenador portátil no dudes en traerlo. Lo usarás entre otras cosas, para buscar trabajo, comunicarte con tu familia por Skype o para estudiar si es tu caso. Eso sí, recuerda que si no puedes separar la batería sólo puedes llevarlo en el equipaje de mano y que en caso de querer enviarlo, debes seguir nuestras instrucciones.

Y si no te cabe todo en la maleta que vas a facturar y no quieres venir cargado con dos o más maletas. Lo que puedes hacer, es mandar todo aquello que no es urgente por paquetería. Incluso con las últimas subidas de precio al equipaje facturado de algunas aerolíneas, es posible que te salga más económico.

Y recuerda que Irlanda del Norte pertenece a UK, por lo que aquí se manejan en Libras.

Envíos a Irlanda del Norte con LA LUNA shipping®

Cómo país miembro de la Unión Europea los servicios de transporte a Irlanda del Norte son como los de Irlanda en general, completos.

Irlanda del Norte es destino de muchos estudiantes Erasmus o que eligen este país para mejorar su nivel de inglés, así como de personas que se han trasladado por motivos de trabajo, y desde hace años uno de los países en los que LA LUNA shipping® está presente ofreciendo los siguientes servicios:

  • Mensajería y paquetería economy, para documentos y bultos de hasta 40kg (cada uno) y medidas máximas recomendadas de 60x40x40cm. Todo con un tiempo de tránsito de entre 3 y 4 días laborables.
  • Mensajería y paquetería urgente, para documentos y paquetes de hasta 65 kg o de 0,26 m cúbicos. Este servicio sólo requiere de un día laborable.

Los servicios de paquetería y mensajería se ofrecen también a nivel doméstico para envíos dentro de Irlanda y UK, así como servicios internacionales con origen o destino en cualquier país de la Unión Europea.

Transporte de pallets, permite transportar envíos de mayor peso y volumen a unos precios mucho más ventajosos, si bien el tiempo de tránsito es más largo.

También puede transportar cargas muy pesadas voluminosas con nuestro servicio de transporte marítimo de contenedores. Con un tiempo aproximado de una semana desde Bilbao y entre 10 y 15 días desde Barcelona. Realizando la descarga en el puerto de Dublín o en el de Cork.

Si Irlanda del Norte, como parte del Reino Unido, saliera de la Unión Europea sin ningún acuerdo, se aplicarían más restricciones a los envíos. Tenemos experiencia en el envío a terceros países (externos a la UE) y en la preparación de despachos de aduanas.

Para cualquier información adicional sobre envíos y transporte a o desde Irlanda, como siempre podéis  contactar con nosotros y estaremos encantados de atender vuestras consultas.

También te puede interesar:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram