Particulares
Empresas

El país más Mediterráneo, Malta

malta01En nuestro anterior destino decidimos dar visibilidad a los países pequeños y regiones menos conocidas, a aquellos que merecen igual reconocimiento y más información. Ya que nosotros también ofrecemos nuestros servicios a los mismos, aunque no sean Noruega, Estados Unidos, Londres o Berlin. En la anterior hablamos de una isla entre dos continentes, Islandia, esta vez repetimos la intención con otra isla entre dos continentes. Malta, una isla que no es realmente tal, es un archipiélago formado por tres islas habitadas y otras tantas desiertas, justo en el límite de la placa africana con la de Eurasia. Tiene un clima mediterráneo muy agradable con inviernos "cálidos" y veranos calurosos. Tras un paseo por sus suaves colinas os hablamos de Malta con más detalle. Y te contamos lo que necesites de tus envíos a Malta.

Cómo todos los países que forman Europa, Malta tiene una larga historia en la que varias civilizaciones, imperios y países han pasado por la isla. Fenicios, cartagineses, romanos, los llamados caballeros hospitalarios que pasaron más tarde a formar la orden de Malta, los franceses bajo las órdenes de Napoleón y los británicos durante la segunda guerra mundial. Hasta que el el 1964 se independizaron formando el actual país de Malta, miembro de la Unión Europea desde el 2004 que usa la moneda común desde el 2008. Como miembro de la UE es el país con mayor densidad y eso que sólo cuenta con poco más de 400.habitantes.

Pero pasemos a la experiencia. Lo primero sorprende a uno nada más llegar es la fluídez del inglés que se habla en estas islas. Su condición de ex-colonia británica está todavía presente con mucha escuela británica y con el uso del inglés en su día a día. Idioma que convive con el maltés, lengua oficial que procede de una variante del árabe propia de Sicilia y que se ha mezclado con siciliano, griego, italiano, inglés e incluso catalán. Una lengua muy curiosa que merece ser escuchada por mezclar lenguas tan distintas entre sí y crear algo tan propio. Además, al menos 2/3 de la población hablan italiano, es algo que notamos mucho entre los jóvenes de la isla que tienen también muchas actitudes y modas prestadas del cercano país con forma de bota.

malta03La Valeta, capital del país, es curiosamente pequeña, 10.000 habitantes que se multiplican por 10 si contamos la zona metropolitana. Pero esto no significa que esta ciudad, así como las otras, parezcan pueblos. Al contrario, el bullicio de sus calles, de su comercio y del turismo hacen que se engrandezcan y se disfruten por lo que son. Y lo mejor es disfrutar en cualquier lado de su fantástica gastronomía. Parecida a la italiana, pero con algunas recetas y mezclas que recuerdan a la comida española y a la turca, tal como suena, una macedonia de sabores que merecen la pena.

Y algo muy recomendable, aparte de visitar esta isla caracterizada por toda la historia que contiene en sí misma es ver los innumerables lugares que han sido protagonistas de algunas grandes producciones audiovisuales de los últimos años. La mayor producción de nuestro país, Ágora, de Amenábar fue íntegramente rodada en la isla; Gladiator; Troya, mostrando las imponentes murallas de Mdina para representar la mítica ciudad griega; Barridos por la marea, protagonizada por Madonna; El Conde de Montecristo, y la incombustible serie Juego de Tronos que toma algunos de los decorados de las anteriores para mostrar sus imponentes paisajes, algo que comparte con Islandia. Un país, nunca mejor dicho, de película.

malta02Malta es uno de los mejores destinos para aprender inglés: tiene muy buen clima, es bastante económico y el acento de los malteses es muy británico, apenas afectado por las otras lenguas. Si tienes la intención de pasar unos meses aprendiendo el idioma y disfrutando de las islas ten en cuenta que el envío de una caja puede no ser lo más barato, así que te recomendamos convencer a tus amigos y hacer un envío conjunto de todos vuestros paquetes y equipajes, puesto que a mayor peso tasable, los grupajes marítimos para el envío pallets tienen un precio más competitivo que el envío de una caja suelta. Dado que es un destino de playa, de cultura y de deportes marítimos, llevar en grupo material para la práctica de los mismos puede resultar más económico que alquilarlo.

Si precisas de servicios de transporte a o desde Malta cuenta con nosotros. Los envíos a Malta que ofrecemos son perfectos para las situaciones que os hemos expuesto. Así que llama al 985 35 33 31 o envía un correo electrónico a info@laluna.coop. Estaremos encantados de atenderte.

Contáctenos

    260


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales.

    Contáctanos
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram